lunes, 18 de mayo de 2009

aguante la versuit

ZAPATA


Los mas grandes

a travez de la historia se a escuchado de miles de personas o martires que dieron la vida por ti sin esperar nada canbio hasta el ser llamado Dios fue uno de los primeros revolucionarios ha este le devemos la esencia misma de la vida y si te quedas callado o gritando en el interior de tu silencio justicia ,paz ,amor ,igualdad .,,etc no tendria sentido seguir viviendo miemtras en el otro lado de la calle alguien esta muriendo por un bocado de pan o agua ,es hora que te despiertes, y te despiertes enserio y te libres de la esclavitud mental que es la que nos domina y nos somete al insipiente sistema corructo que nos rodea y no nos permite seguir creciendo mas bien nos modelan para seguir sirviendo a esta masa de mentiras que nos arraiga desde el princio hasta el fin por eso es hora que abras tu boca y grites alos oidos sordos del sistema que nos callan con cañones revelate haste uno
UNO MAS
O.R.M.T

los mas grandez

los mejores destinos de otavalo


Cascada de Taxopamba





Usted será testigo de la mas exquisita variedad de vegetación propia de la serranía ecuatoriana y a su vez, de paso por las Haciendas de San Luis, Rosaspamba y Turupamba, ingresara en uno de los sitios exclusivos y poco visitados por los turistas nacionales e internacionales. Con una vista impresionante hacia el oeste de Otavalo se encuentra la Cascada de Taxopamba que con sus aguas limpias y cristalinas da la bienvenida a todos sus visitantes.






Lagunas de Mojanda


A 17 Km. al sur de Otavalo, ocupa el cráter de un volcán extinguido, compuesto por 3 lagunas Huarmicocha (Lago Mujer), Caricocha (Lago Hombre) y Yanacocha (Laguna Negra), ellas ofrecen abundante pesca de truchas. Cubierta de extensos pajonales que dan albergue a una variedad de orquídeas y flores silvestres. Sitio ideal para acampar.



Mirador El Lechero
El Mirador El Lechero es uno de lo lugares mas importantes dentro de la Cultura de nuestros Indígenas, es una ruta que ancestralmente fue recorrida de forma constante y era el paso obligado de los Incas y Caciques, que habitaban en este sector de la provincia, en este sitio conocido como Rey Loma, también se realizaban rituales sagrados de adoración a los Dioses, con el privilegio de tener al Lago San Pablo en sus pies.



Cerro Imbabura


Tiene una altitud de 4630 metros y posee un significado muy especial dentro del mundo Indígena para quienes constituye un monte sagrado. Los páramos de esta montaña llenos de una gran variedad de plantas silvestres en especial sus extensos pajonales, son aptos para la práctica del trekking, hikking y fotografía.

Comunidades Indígenas y Pueblos de Imbabura.




Es un deleite sensacionl para nuestros ojos y a la vez un enriquecimiento continuo de nuestra cultura tradicional indígena al visitar y recorrer lugares típicos y ancestrales habitados por gente que mantiene la identidad y tradición cultural de los pueblos de Imbabura. Un recorrido especial para conocer las actividades comerciales y artesanales de cada comunidad así como su forma de vida, cultura y tradición.